• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Inicio  /  Insectos de la madera • Noticias sobre plagas • Termitas  /  La Catedral de Palencia se vuelve “inteligente”
11 Abril 2014

La Catedral de Palencia se vuelve “inteligente”

Publicado por Juanjo
Insectos de la madera, Noticias sobre plagas, Termitas Dejar un comentario

Catedral de PalenciaLos que sois habituales de este punto de reunión donde hablamos de bichitos, roedores y otros diminutos seres, como los virus, sabéis que desde Rentokil estamos especialmente implicados en la conservación de nuestro Patrimonio Histórico. Uno de los puntos fundamentales del trabajo de nuestros expertos en el control de plagas se basa en la lucha contra las plagas que afectan a iglesias, monasterios, catedrales y conjuntos históricos no religiosos en general.

Entre todas estas amenazas, las acciones de los xilófagos son las más comunes y sobre las que principalmente hacemos mayor hincapié. No es de extrañar. La utilización de la madera era habitual antiguamente en las construcciones y las estructuras no solo deben soportar la enorme presión de techumbres y paredes o el paso del tiempo, sino también el ataque de termitas y carcomas por una mala prevención. Si ello le sumamos los documentos, retablos y obras de arte que guardan, en los que el papel y la madera son su principal soporte, el grado de exposición al ataque de termitas, carcomas y hongos aumenta aún más.

A colación de ello, en estos días nos hemos encontrado en el periódico con una noticia que nos ha alegrado bastante. Y es que la Catedral de San Antolín de Palencia ha recibido de la Unión Europea el dinero necesario para la instalación de 130 dispositivos inalámbricos que “vigilarán” la correcta conservación del monumento, erigido entre el siglo XIV y XVI.

Estos pequeños aparatos, del tamaño de un paquete de cigarrillos y no apreciables visualmente por los turistas y feligreses, han sido colocados estratégicamente en los puntos “calientes” del monumento palantino. Su fin es detectar cualquier posible inicio de incendio, ataque de xilófagos, aumento de la humedad o apertura de cualquier grieta en la estructura. Todo con una máxima: prevenir y curar antes de que sea demasiado tarde.

La importancia de su correcta conservación no es para menos. Más allá de su importancia histórica y artística de estilo gótico con retazos de época visigoda y románica, el conjunto atesora un sinfín de capillas con retablos; tapices del siglo XVI; dípticos y pinturas (como “El martirio de San Sebastián” firmado por El Greco) y documentos escritos del siglo X. Un legado histórico y artístico único que debemos guardar como en oro año. Y, en el caso de una posible infección por xilófagos, atajar el problema de raíz, como en el caso de la Concatedral de Logroño.

Comparte en
Juanjo

Extremeño de nacimiento, desde bien pequeño sabía que el periodismo iba a ser lo que quería. Con los años se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y, tras haber pasado por la radio y diarios en papel, terminó especializándose en el mundo del Social Media. La literatura, el cine, viajar y la fotografía se postulan como las aficiones que mayor protagonismo tienen en su tiempo libre, aunque sin dejar de lado su pasión por los vehículos de colección y su historia, y la observación de lo que acontece por Eurasi

Posts relacionados

  • Presencia de plagas en reformas de edificios, uno de los retos de Rentokil Initial

    15 de Febrero de 2019
  • Casos de dengue en España

    Casos de dengue en España. Qué es y por qué está cruzando fronteras

    2 de Noviembre de 2018
  • Insectos de la madera

    Insectos de la madera: diferencias entre carcoma y termitas

    21 de Septiembre de 2018

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Problemas de plagas?

Contacte con los expertos:

Llame al

900 834 516

Suscríbete a Desinfestados

* indicates required

Últimos posts

  • Presencia de plagas en reformas de edificios, uno de los retos de Rentokil Initial 15 de Febrero de 2019
  • Insectos en el limpiaparabrisas
    ¿Se están extinguiendo los insectos? 8 de Febrero de 2019
  • Tequila y limón
    Tres lugares insólitos infestados de bacterias 1 de Febrero de 2019
  • Hantavirus. Control de roedores
    Enfermedades transmitidas por plagas: hantavirus 25 de Enero de 2019

CATEGORIAS

  • El lado más divertido del control de plagas"
  • Noticias sobre plagas
  • Control de plagas
  • Los consejos de los expertos
  • Novedades en Rentokil
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Un día en la vida de

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Síguenos en LinkedIn

Rentokil España

Rentokil es la empresa de control de plagas líder en el mercado español. Proporcionamos servicios de desinsectación, desratización, desinfección, control de legionella, control de aves y tratamiento de la madera tanto a empresas como a particulares.


Rentokil España

© 2017 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Certificación CEPA
  • Enfermedades transmitidas por roedores
  • Insectos que pican y arácnidos
  • Preguntas frecuentes sobre las plagas
  • Seguridad alimentaria
  • Top 10 plagas en casa
  • Administrar cookies
  • Acceso a myRentokil
  • Acceso a PestNetOnline
  • Acerca de Rentokil
  • Carreras
  • Política de privacidad
  • Declaración Legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad a la web
¿Qué es myRentokil?
Tienda online
myRentokil app
myRentokil app
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es