• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Inicio  /  Novedades en Rentokil  /  Entrevista a María José
30 Junio 2011

Entrevista a María José

Publicado por Belén
Novedades en Rentokil control de termitas, fumigación, insectos de los productos almacenados, palomas, roedores 6 Comments

Hoy en Rentokil es un día importante para una de nuestras compañeras, hoy despedimos a María José García Amador, Directora Técnica de Rentokil España durante los últimos 30 años, así que para despedirse, María José ha respondido a algunas preguntas sobre su trayectoria en la empresa.

¿Te da pena dejar Rentokil?

Lógicamente me da pena, porque aquí he pasado muchísima parte de mi vida, y casi todo han sido buenos momentos…, pero también me apetece descansar ya de tantos madrugones y de la “aceleración”, empezar a disfrutar de una vida más tranquila y de otras cosas también interesantes y más relajadas…

Además, los amigos no los voy a perder, y sé que van a contar conmigo para todas las “copas”… Es lo estupendo de irse bien de una empresa. Yo me siento querida.

¿Qué es lo que has aprendido sobre el control de plagas durante todos estos años?

Obviamente todo lo que sé sobre control de plagas lo he aprendido en Rentokil…

Solucionar problemas de roedores, cucarachas, o moscas tiene mucha importancia para la sanidad y la tranquilidad en todo tipo de instalaciones. Controlar IPA´s- insectos de los productos almacenados, ayuda a que las empresas puedan fabricar y ofrecernos alimentos libres de plagas. Evitar que las palomas colonicen un edificio histórico o eliminar insectos destructores de la madera en museos contribuye a la conservación del patrimonio…

Realmente pienso que es un trabajo muy satisfactorio… y, además,  divertido: todas estas actividades tienen siempre un aspecto “policíaco” muy estimulante- siempre hay que buscar indicios, seguir pistas, determinar el origen de las infestaciones…

¿Cómo acabó una Licenciada en Farmacia trabajando para una empresa como Rentokil?

Casualidades de la vida…

Al terminar la carrera empecé a trabajar en Lilly Indiana de España, lógicamente en la división Farmacia. Y estuve casi diez años dedicada a la fabricación de medicamentos o al control de calidad de los mismos.  En un momento dado, el Grupo adquirió en Valencia una empresa que fabricaba plaguicidas, que además realizaba localmente servicios de control de plagas…, y decidió crear una empresa de control de plagas a nivel nacional. Consideraron que mi inquietud por aprender cosas nuevas podía ser aprovechable para esa nueva actividad, y, aproximadamente en 1977 , me ofrecieron el puesto técnico. Como era muy joven, acepté sin saber en qué me metía.

Aquella empresa PC se llamó Controlpest, y era  muy “diferente”,  por 3 cosas: entrenamiento propio, inspecciones previas al contrato, e informes periódicos de control.

Rentokil la adquirió en 1982 para comenzar su actividad PC en España. Así fue como acabé aquí… Nunca me he arrepentido.

¿En qué ha cambiado el control de plagas desde que empezaste hasta ahora?

La regulación del sector es mucho más estricta. Existe gran cantidad de legislación aplicable.

Y disponemos de mejores metodologías, por ejemplo:

-Se requiere autorización como Empresa PC,  y los Técnicos Aplicadores deben realizar unos cursos para obtener Carnets Oficiales…

-Se dispone de productos mucho menos tóxicos para personas y medio ambiente…, y de gran cantidad de detectores para monitorización, lo que que ayuda a restringir el uso de productos si la situación está controlada…

-Se ha empezado a exigir diagnóstico de las instalaciones previo al tratamiento…

-Y los temas relativos a evaluación de riesgos, plazos de seguridad tras las aplicaciones, y  Prevención en general son cada vez más importantes…

¿Cuál es el caso más curioso que te has encontrado?

Es difícil elegir entre tantas anécdotas…

Recuerdo, por ejemplo, un problema de ratones en una fábrica de productos sanitarios.

Nuestro técnico de servicios no lograba acabar con la infestación existente en almacenes debido a que no podía llevar a cabo una buena inspección, ya que las mercancías estaban completamente apiladas contra las paredes, y el cliente se quejaba continuamente de que sus paquetes de pañales aparecían roídos…Fuí allí para realizar una inspección de calidad, y exigí que nos retiraran de la pared todos los  pallets de pañales existentes en la zona más afectada. Y, ¡oh, sorpresa¡ A lo largo de toda la pared- de ladrillo blando- los ratones habían excavado gran cantidad de pequeños orificios y los habían tapizado con trocitos de pañal, constituyendo así perfectos y confortables  “nidos” en los que se multiplicaban sin descanso. Ni que decir tiene que el cliente comprendió lo listos que eran los ratones y en adelante facilitó nuestro trabajo.

¿Cuál es el tratamiento más difícil que has tenido que hacer?

No estoy segura…, pero puedo citar algunos.

– Un tratamiento de barrera integral en un Ministerio para control de termitas subterráneas.

– La fumigación de un Ayuntamiento histórico para control de termitas de la madera seca.

– Un tratamiento de limpieza y control de IPA´s en silos y estructuras de una conocida fábrica.

– Largos y complicados trabajos de fumigación con gases y para protección de maderas en importantes Museos de Madrid y Toledo…

¿Dónde ves el control de plagas en cinco años?

– Habrá cada vez menos productos, porque la Ley de Biocidas implica más exigencias ambientales y pruebas muy costosas para la autorización de los mismos.

Por tanto, habrá que desarrollar más detectores específicos y métodos de control realmente imaginativos.

– Y en cuanto a capacitación, a medio plazo se va a exigir una verdadera cualificación profesional en distintos grados, lo que supondrá  un entrenamiento externo e interno mucho más prolongado e intenso.

¿Qué vas a hacer a partir de ahora?

Cosas muy diversas, pero no relacionadas con esta etapa de trabajo ni muy sujetas a horarios…:

Atender algo más a mi madre, cambiar completamente mi casa, leer más, viajar todo lo que pueda, ir a conciertos y a exposiciones, mantenerme en buena forma, practicar un poco el golf, conocer a más gente, y, una vez pasada una primera etapa “sabática” y de relajo, dedicar también algo de tiempo a ayudar a otros…

¿Qué consejos le darías a tu sucesor?

Mi sucesor lleva conmigo unos 15 años, y ya no necesita muchos consejos… Fue claramente una buena elección. Es una persona humana y profesionalmente muy valiosa, muy integrada y apreciada en  la empresa, que continuará y mejorará la línea de trabajo de nuestro Departamento, y mantendrá el equipo unido…

Le falta mucho, pero le deseo, y estoy segura de que lo conseguirá, llegar al final de su vida laboral sintiéndose como yo.

¿Hay algo más que quieras añadir?

Creo que no queda mucho más. Sólo agradecer a tanta gente la colaboración a lo largo de todos estos años, y a bastantes de vosotros la amistad… Contad conmigo.

Muchas gracias por responder a nuestras preguntas, espero que todo te vaya muy bien en tu vida fuera del control de plagas y que disfrutes mucho, ¡y ya sabes que si echas de menos Rentokil siempre puedes volver!

Comparte en
Belén

Soy Digital Marketing Executive en Rentokil Initial desde Junio de 2010, donde trabajo en el departamento de Marketing de España, principalmente me encargo de todo lo relacionado con el mundo online de Rentokil Initial para España y LatAm. También me encontraréis en Twitter @belen8gd

Posts relacionados

  • “Pequeñas-grandes” soluciones para la eliminación de plagas: La burbuja térmica

    9 de Marzo de 2018
  • ¿Por qué las cucarachas son las reinas de las plagas en Andalucía?

    3 de Agosto de 2016
  • Termitas y carcoma ganan la batalla a las chinches en Aragón

    14 de Julio de 2016

6 Comentarios

  1. Belen Responder a Belen
    30 de Junio de 2011 at 14:15

    Muchas gracias por la entrevista María José, mucha suerte!

  2. Ana Carmen Responder a Ana
    1 de Julio de 2011 at 12:55

    Es un día feliz y a la vez un poco triste… Comparto la alegría que sientes de haber culminado una etapa importante de tu vida, y comenzar a pensar en cosas más placenteras y relajadas. Por otra parte, yo que soy tan sensible (ya me conoces) y dada a la emoción, siento pena por no poder seguir contando con tu apoyo, experiencia y saber hacer.

    Es verdad que la Legionella ha entrado un poco tarde en tu etapa profesional, pero creo que entre las dos hemos conseguido dar un gran empujón a esta parte importante de RENTOKIL, que culminaremos entre tu estupendo sucesor y mis, no menos estupendos, compañeros QA.

    Te deseo lo mejor y que disfrutes de todos los planes que tienes, que ya se que son muchos. Ya sabes que si te apetece correr un encierro… puedes venir a estas tierras navarras que te acogerán como te mereces…

    Un beso enorme y unas lagrimas, como no podía ser de otra forma. (Ana Carmen)

  3. Pedro David Martin R Responder a Pedro
    1 de Julio de 2011 at 13:02

    Mucha suerte Maria José en tu nueva etapa seguro que la sabes disfrutar mucho.

  4. Lola Diaz Cañas Responder a Lola
    1 de Julio de 2011 at 13:23

    Después de tanto trabajo y durante tantos años toca el tan merecido descanso, iniciar otro tipo de vida, con otro ritmo con confortables compensaciones……….. a por ello, te deseo lo mejor Maria José.
    Un abrazo

  5. miloslawa Responder a miloslawa
    1 de Julio de 2011 at 19:02

    Mº Jose: me alegro de que hayas llegado a esta etapa de la vida tan feliz y con ganas de seguir havciendo cosas , aunque sean distintas , a las del trabajo diario. yo te conoci cuando entre en rentokil, hace muchos años, y ya hay pocas personas de aquella epoca .
    Mucha felicidades, y si vienes por zaragoza , aqui, ya sabes tienes un mañica .
    Un abrazo

  6. Esther Responder a Esther
    4 de Julio de 2011 at 12:11

    Mª José, así da gusto retirarse, con esa buena pinta que tienes. En cuanto dejes el estrés del trabajo todavía la tendrás mejor.
    Me alegro un montón que tengas tantos planes para tu vida contemplativa que es la única que te llena de verdad. Sobre todo la parte de ayudar a los demás, es algo que todos nos deberíamos plantear y así se resolverían mejor y mas rápido, no solo los problemas ajenos si no que devolveríamos a la sociedad parte de lo que hemos recibido y en verdad a los que lo necesitan.
    Esta mañana estoy muy filosófica , nada que lo disfrutes que ya toca.
    Un beso y un abrazo muy fuerte desde Asturias . Si vienes por aquí a refrescarte cuenta con nosotros.

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Problemas de plagas?

Contacte con los expertos:

Llame al

900 834 516

Suscríbete a Desinfestados

* indicates required

Últimos posts

  • Presencia de plagas en reformas de edificios, uno de los retos de Rentokil Initial 15 de Febrero de 2019
  • Insectos en el limpiaparabrisas
    ¿Se están extinguiendo los insectos? 8 de Febrero de 2019
  • Tequila y limón
    Tres lugares insólitos infestados de bacterias 1 de Febrero de 2019
  • Hantavirus. Control de roedores
    Enfermedades transmitidas por plagas: hantavirus 25 de Enero de 2019

CATEGORIAS

  • El lado más divertido del control de plagas"
  • Noticias sobre plagas
  • Control de plagas
  • Los consejos de los expertos
  • Novedades en Rentokil
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Un día en la vida de

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Síguenos en LinkedIn

Rentokil España

Rentokil es la empresa de control de plagas líder en el mercado español. Proporcionamos servicios de desinsectación, desratización, desinfección, control de legionella, control de aves y tratamiento de la madera tanto a empresas como a particulares.


Rentokil España

© 2017 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Certificación CEPA
  • Enfermedades transmitidas por roedores
  • Insectos que pican y arácnidos
  • Preguntas frecuentes sobre las plagas
  • Seguridad alimentaria
  • Top 10 plagas en casa
  • Administrar cookies
  • Acceso a myRentokil
  • Acceso a PestNetOnline
  • Acerca de Rentokil
  • Carreras
  • Política de privacidad
  • Declaración Legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad a la web
¿Qué es myRentokil?
Tienda online
myRentokil app
myRentokil app
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es