• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Inicio  /  Otros temas de Rentokil Initial  /  10 curiosidades sobre las Avispas
26 Mayo 2017

10 curiosidades sobre las Avispas

Publicado por Míriam Bravo
Otros temas de Rentokil Initial Alergias, avispas, Zánganos Dejar un comentario

Pero qué cosas aprende uno. ¡Qué barbaridad! ¿Sabíais que las crías de las avispas se alimentan de otros insectos, como las moscas y los mosquitos?

Pues sí, sus hábitos alimenticios pueden resultar muy útiles para el control de plagas, claro que estoy convencida de que para algunas personas el mordisco o picadura de este insecto, lejos de verlo como una utilidad, es todo un problema de salud por su alergia al veneno que inoculan.

Todos sabemos que la picadura de una avispa es muy dolorosa, por eso os dejamos unos consejos la mar de interesantes.

Decálogo de curiosidades

1.- En el veneno encontrado en las picaduras de las avispas se han encontrado unas sustancias llamadas feromonas. Estas feromonas hacen que otras avispas que perciban esta sustancia química se vuelvan más agresivas. Así es que mucho cuidado con matar avispas cerca de su nido o que estén próximas a otros congéneres.

2.- El dolor que provoca la picadura de una avispa suele desaparecer, generalmente, 24 horas después de producirse. Sin embargo, para las personas que son alérgicas su resultado puede ser un shock anafiláctico.

3.- Las avispas viven en colonias que se mantienen gracias a la reina, los obreros y las avispas machos.

4.- Se alimentan de carne “joven”, como las larvas de insectos.

5.- A las avispas machos se las conoce como Zánganos. Cuando inicia el zumbido, busca aparearse con la reina,- es casi su misión principal-, poco después el “pobre macho” muere.

6.-  Las avispas no polinizan.

7.- Los nidos de avispas permanecen activos y con huéspedes durante un año. Al llegar la primavera, las nuevas reinas parten para construir un nuevo nido e iniciar una colonia.

8.- Las cavidades de los árboles son lugares “fantásticos” para que las avispas construyan sus nidos.

9.- La llegada del invierno es el final para todas las avispas, menos para las jóvenes reinas fertilizadas. Son ellas las que en primavera, al salir de la hibernación, construyen un nuevo nido. En su interior, la reina deposita hasta 12 huevos. Cuando éstos eclosionen, como madre dadivosa, se encargará de su alimentación y cuidado hasta que se transformen en avispas trabajadoras.

Los más mayores asumirán, entonces, sus “obligaciones” que son buscar comida, alimentar a las nuevas larvas y defender el nido mientras la reina continúa poniendo huevos.

Los datos son “increíbles” un nido de avispas completo consta de 5.000 avispas, lo que puede ocasionar un sinfín de problemas. Así es que estad atentos a los indicios que alertan de la presencia de las avispas.

10.- A finales del verano las hormonas en las avispas “se revolucionan”,- será por aquello del ‘caloret’, jejeje. El caso es que las colonias producen machos y reinas nuevas. Los machos inician, entonces, el vuelo para aparearse y las nuevas reinas buscan un “nuevo hogar” para hibernar durante el invierno. Llegado el mal tiempo, el frío acaba con los machos, las avispas trabajadoras y la vieja reina.

Fijaros la cantidad de cosas que pasan con estos insectos vestidos con traje negro a rayas amarillas y que poseen un aguijón de lo más doloroso. No hagas pruebas ¡Eh! Que mira a lo que te enfrentas.

El caso es que en Rentokil Initial tenemos soluciones a los problemas que puedan ocasionarte las conocidas también como una de las variedades de la especie de Hymenópteras.

¡Ni se te ocurra enfrentarte tú solo a un nido de avispas! Es mejor que llames a profesionales que saben cómo afrontar la eliminación del mismo, sin poner en riesgo la salud de nadie.

Así es que si necesitas ayuda ponte en contacto con nosotros y acabaremos Ipso Facto con ellas. Ya sabes a través del 900 907 132 o si lo prefieres puedes escribirnos a través de este formulario.

 

 

Comparte en
Míriam Bravo

Consultora en CQLP, anteriormente desempeñó el cargo de asesora técnica en el Gabinete de Empleo, Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y ha sido responsable de Comunicación de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (FOPAE) así como formadora del IMEFE. Licenciada en periodismo por la Universidad de Wales, cuenta con una tesis doctoral sobre Televisión e Infancia

Posts relacionados

  • Hantavirus. Control de roedores

    Enfermedades transmitidas por plagas: hantavirus

    25 de Enero de 2019
  • Insectos y misterios

    Grandes misterios con insectos como protagonistas

    14 de Diciembre de 2018
  • Catálogo de Navidad de Ambius

    Ambius o cómo no vivir una pesadilla intentando hacer llegar la Navidad a tu negocio

    16 de Noviembre de 2018

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Problemas de plagas?

Contacte con los expertos:

Llame al

900 834 516

Suscríbete a Desinfestados

* indicates required

Últimos posts

  • Presencia de plagas en reformas de edificios, uno de los retos de Rentokil Initial 15 de Febrero de 2019
  • Insectos en el limpiaparabrisas
    ¿Se están extinguiendo los insectos? 8 de Febrero de 2019
  • Tequila y limón
    Tres lugares insólitos infestados de bacterias 1 de Febrero de 2019
  • Hantavirus. Control de roedores
    Enfermedades transmitidas por plagas: hantavirus 25 de Enero de 2019

CATEGORIAS

  • El lado más divertido del control de plagas"
  • Noticias sobre plagas
  • Control de plagas
  • Los consejos de los expertos
  • Novedades en Rentokil
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Un día en la vida de

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Síguenos en LinkedIn

Rentokil España

Rentokil es la empresa de control de plagas líder en el mercado español. Proporcionamos servicios de desinsectación, desratización, desinfección, control de legionella, control de aves y tratamiento de la madera tanto a empresas como a particulares.


Rentokil España

© 2017 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Certificación CEPA
  • Enfermedades transmitidas por roedores
  • Insectos que pican y arácnidos
  • Preguntas frecuentes sobre las plagas
  • Seguridad alimentaria
  • Top 10 plagas en casa
  • Administrar cookies
  • Acceso a myRentokil
  • Acceso a PestNetOnline
  • Acerca de Rentokil
  • Carreras
  • Política de privacidad
  • Declaración Legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad a la web
¿Qué es myRentokil?
Tienda online
myRentokil app
myRentokil app
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es