Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios y la información incluidos en ella. Al navegar por nuestro sitio web acepta el uso de cookies.

Entrar en myRentokil
Rentokil Rentokil Rentokil
  • Buscar
    Search...
  • Contáctenos
    Particulares
    900 907 132
    Empresas
    900 903 143
    Contáctenos
  • Menú
  • Delegaciones

    Equipo local

    • Andalucía y Extremadura
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid y Zona Centro
    • Comunidad Valenciana y Baleares
    • Galicia
    • Zona norte
    • Encuentre su delegación de Rentokil

    Encuentre su delegación de Rentokil

    Escriba su código postal
    Please try again... There was an error

    Andalucía y Extremadura

    • Málaga
    • Sevilla

    Cataluña

    • Barcelona
    • Catalunya

    Comunidad de Madrid y Zona Centro

    • Madrid
    • Valladolid

    Comunidad Valenciana y Baleares

    • Alicante
    • Palma de Mallorca
    • Valencia

    Galicia

    • Vigo

    Zona norte

    • Asturias
    • Bilbao
    • Pamplona
    • Zaragoza
    • Guipúzcoa
  • Plagas

    Plagas de la madera

    • Carcoma
    • Hongos de la madera
    • Termitas
    • Insectos de la madera

    Insectos arrastrantes

    • Chinches de cama
    • Cucarachas
    • Hormigas
    • Insectos de productos almacenados
    • Insectos textiles
    • Otros insectos arrastrantes
    • Pececillos de plata
    • Pulgas

    Insectos voladores

    • Avispas
    • Moscas
    • Mosquitos
    • Insectos voladores

    Roedores, aves y otras plagas

    • Aves
    • Picudo rojo
    • Procesionaria del pino
    • Ratas
    • Ratones
    • Topos
  • Su negocio

    Su negocio (A - L)

    • Administración Pública
    • Bares y restaurantes
    • Bodegas
    • Comunidades de propietarios
    • Gestión de instalaciones
    • Granjas
    • Hoteles
    • Industria alimentaria
    • Logística y distribución

    Su negocio (M - Z)

    • Museos
    • Oficinas
    • Pequeño comercio de alimentación
    • Pequeño comercio no alimentario
    • Sector educativo
    • Sector farmacéutico
    • Sector sanitario

    Acerca de Rentokil

    • Expertos en Control de Plagas
    • Certificado de plagas
    • myRentokil
    • Grandes cuentas
    • Acerca de Rentokil
    • Salud y seguridad
    • Enfermedades transmitidas por vectores
    • Únase a los expertos en control de plagas
  • Servicios

    Control de legionella

    • Legionella
    • Legionellosis
    • Normativa sobre la legionella
    • ¿Qué es la legionella?
    • Control de legionella

    Higiene ambiental

    • Desratización
    • Desinsectación
    • Desinfección
    • Certificado de plagas
    • Calidad Ambiental Interior (CAI)
    • Limpieza de conductos de aire acondicionado

    Tratamientos de la madera

    • Tratamiento de barrera anti termitas
    • Sistema Sentritech anti termitas
    • Tratamientos de la madera

    Otros servicios especializados

    • Tratamiento de calor
    • Fumigaciones: El empleo de gases para control de plagas
    • Tratamiento en atmósfera controlada (CAT)
    • Diógenes
    • Matamoscas Lumnia
  • Inicio
  • Delegaciones
    Volver

    Delegaciones

    • Encuentre su delegación de Rentokil
      Código postal
    • Andalucía y Extremadura
      Volver

      Andalucía y Extremadura

      • Control de Plagas en Málaga
      • Control de Plagas en Sevilla
    • Cataluña
      Volver

      Cataluña

      • Control de plagas en Barcelona
      • Control de plagues a Catalunya
    • Comunidad de Madrid y Zona Centro
      Volver

      Comunidad de Madrid y Zona Centro

      • Control de Plagas en Madrid
      • Control de Plagas en Castilla y León
    • Comunidad Valenciana y Baleares
      Volver

      Comunidad Valenciana y Baleares

      • Control de Plagas en Alicante
      • Control de Plagas en Baleares
      • Control de Plagas en Valencia
    • Galicia
      Volver

      Galicia

      • Control de Plagas en Galicia
    • Zona norte
      Volver

      Zona norte

      • Control de Plagas en Asturias
      • Control de Plagas en País Vasco
      • Control de Plagas en Navarra
      • Control de Plagas en Aragón
      • Control de Plagas en San Sebastián
  • Plagas
    Volver

    Plagas

    Plagas de la madera

    • Carcoma
    • Hongos de la madera
    • Termitas
    • Insectos de la madera

    Insectos arrastrantes

    • Chinches de cama
    • Cucarachas
    • Hormigas
    • Insectos de productos almacenados
    • Insectos textiles
    • Otros insectos arrastrantes
    • Pececillos de plata
    • Pulgas

    Insectos voladores

    • Avispas
    • Moscas
    • Mosquitos
    • Insectos voladores

    Roedores, aves y otras plagas

    • Aves
    • Picudo rojo
    • Procesionaria del pino
    • Ratas
    • Ratones
    • Topos
  • Su negocio
    Volver

    Su negocio

    Su negocio (A - L)

    • Administración Pública
    • Bares y restaurantes
    • Bodegas
    • Comunidades de propietarios
    • Gestión de instalaciones
    • Granjas
    • Hoteles
    • Industria alimentaria
    • Logística y distribución

    Su negocio (M - Z)

    • Museos
    • Oficinas
    • Pequeño comercio de alimentación
    • Pequeño comercio no alimentario
    • Sector educativo
    • Sector farmacéutico
    • Sector sanitario

    Acerca de Rentokil

    • Expertos en Control de Plagas
    • Certificado de plagas
    • myRentokil
    • Grandes cuentas
    • Acerca de Rentokil
    • Salud y seguridad
    • Enfermedades transmitidas por vectores
    • Únase a los expertos en control de plagas
  • Servicios
    Volver

    Servicios

    Control de legionella

    • Legionella
    • Legionellosis
    • Normativa sobre la legionella
    • ¿Qué es la legionella?
    • Control de legionella

    Higiene ambiental

    • Desratización
    • Desinsectación
    • Desinfección
    • Certificado de plagas
    • Calidad Ambiental Interior (CAI)
    • Limpieza de conductos de aire acondicionado

    Tratamientos de la madera

    • Tratamiento de barrera anti termitas
    • Sistema Sentritech anti termitas
    • Tratamientos de la madera

    Otros servicios especializados

    • Tratamiento de calor
    • Fumigaciones: El empleo de gases para control de plagas
    • Tratamiento en atmósfera controlada (CAT)
    • Diógenes
    • Matamoscas Lumnia
  • Contáctenos
  • Buscar...
  • Aves
  • Plagas de aves
  • Ahuyentar aves
  • Control de Aves
  • Riesgos de enfermedades producidas por las aves
  • Especies de aves comunes

Solicite una inspección 900 907 132

Especies de aves comunes

En general, las aves son un auténtico placer para la vista y el oído gracias a un bello plumaje y a los sonidos y cantos que producen. Pero algunos tipos pueden resultar una auténtica amenaza. 

Además algunas especies de esta plaga pueden llegar a transmitir enfermedades, descubre cuáles en nuestra sección de enfermedades transmitidas por vectores.

¿Qué daños pueden llegar a hacerle a su negocio si no se las controla correctamente?

¿Las aves no le dejan en paz?

Nuestros técnicos le ayudarán con su problema

Paloma bravía

(Columba livia)

Ave de la familia Columbidae. Los roquedos constituyen su hábitat natural, con especial predilecciones por los costeros, pero sin desdeñar los cortados fluviales ni los barrancos de montaña. La forma doméstica se encuentra asociada a construcciones humanas rurales y urbanas. Es granívoro y basa su dieta en el consumo de semillas de cereales, leguminosas y herbáceas, aunque ocasionalmente también come hojas e invertebrados. Son muy prolíficas y pueden convertirse en un riesgo para la salud pública.

Paloma

Ciclo de vida

  • La puesta consta de dos huevos, de color blanco puro, que incuban ambos sexos durante 16-19 días.
  • Los pollos, a los que cuidan sus dos padres, son capaces de volar a los 35-37 días, pero continúan dependiendo unos días más de los progenitores.

Apariencia

  • Tiene una longitud de 31-34 cm, y una envergadura de 63-70 cm.
  • Ave compacta, de mediano tamaño, redondeada y de cabeza pequeña.
  • Muestra una coloración dominante grisácea, con el obispillo blanco y dos bandas alares negras.

Costumbres

  • Se alimentan de semillas, vegetales y desperdicios en las ciudades y la periferia, normalmente cerca de donde suelen posarse.
  • Anidan en las cornisas.
Ahuyentar aves

Tórtola turca

(Streptopelia decaocto)

Especie de la familia Columbidae. Las poblaciones establecidas en España ocupan ambientes urbanos, suburbanos y su entorno (jardines, arboledas, urbanizaciones, cultivos, etc.). Nidifica en árboles y arbustos (ocasionalmente en postes), donde construye una plataforma rígida de ramas y hojas. Es una especie granívora. Consume principalmente granos de cereal, semillas de herbáceas y, en menor medida, partes verdes de plantas e invertebrados.

green-head-ant-image

Ciclo de vida

  • La puesta es de dos huevos por nido. Realizando de 2 a 3 nidadas por año.
  • El periodo de incubación de entre 14 y 15 días.
  • Las crías pasan de 15 a 19 días en el nido.

Apariencia

  • Tienen una longitud de 31-33 cm y una envergadura de 47-55 cm.
  • Ave de mediano tamaño, similar a la tórtola europea, aunque ligeramente mayor. Se caracteriza por sus tonos pálidos y su cola alargada, con el extremo blanco y la base negra. Presenta un fino collar negro, que se extiende por los laterales del cuello, pero que está ausente en los juveniles.
Ahuyentar aves

Gaviotas

(Familia – Laridae)

Existen varias especies de gaviotas (Larus sp.) y sólo se considera plaga a un pequeño número de ellas. Se alimentan lejos de donde suelen posarse y son omnívoras. Han encontrado en los vertederos de las ciudades una gran fuente de alimentos con el consiguiente riesgo de contaminar con estos restos las zonas de posamiento y anidación. Pueden ser muy agresivas durante la época de cría

Apariencia

  • La identificación de las gaviotas puede ser complicada dadas las variaciones estacionales de su plumaje.

Ciclo de vida

  • Una nidada por año, con 3 huevos por cada nido.
  • Periodo de incubación de 25 días.
  • Las crías pasan de 35 a 42 días en el nido.

Costumbres

  • Se alimentan lejos de donde suelen posarse y son omnívoras.
  • Anidan en precipicios o acantilados y en edificios.
Ahuyentar aves

Gorrión

(Passer domesticus)

Ave perteneciente a la familia Passeridae. Adaptable y poco exigente en lo que al hábitat y a la alimentación se refiere, este habitante de pueblos, ciudades y caseríos es, sin embargo, un comensal directo del hombre y, por tanto, depende estrechamente de nuestras actividades para sobrevivir. Es una plaga para la industria alimentaria en particular debido al riesgo de contaminación a causa de sus excrementos y el daño causado a los artículos empaquetados

Gorrión doméstico

Apariencia

  • Miden menos de 15 cm de largo. Los gorriones comunes macho pueden identificarse por la corona gris que tienen en la cabeza y por el ‘babero’ negro en su garganta, mientras que las hembras y los jóvenes son en su mayoría sólo marrones.

Ciclo de vida

  • La puesta consta de dos a siete huevos de color blanco o verdoso intensamente moteados.
  • Cada pareja suele realizar dos o tres puestas anuales.
  • La incubación dura entre 11 y 14 días; en ella participan ambos progenitores, aunque el macho en menor medida, ya que únicamente releva a su compañera durante cortos periodos que esta emplea para buscar alimento. La estancia de los pollos en el nido es de 12-16 días.
Ahuyentar aves

Los estorninos

(Sturnus vulgaris)

Ave de la familia Sturnidae. Se mueven al unísono en grandes bandadas. La concentración de excrementos de una bandada numerosa es un buen caldo de cultivos para hongos patógenos. Considerada una plaga agrícola de las cosechas, pero también viajan agrupados en un gran número en las ciudades, colonizando plazas y parques. En invierno, la Península y Baleares reciben un importante contingente de estorninos procedentes de Europa Central. Su dieta, rica y variada, se compone tanto de invertebrados como de vegetales.

Estornino

Apariencia

  • Miden entre 20-23 cm de largo y se les puede reconocer por sus alas picudas y por su corta cola cuando están volando. A primera vista parece que son negros totalmente, pero sus plumas capturan la luz y puede que parezcan de color verde iridiscente o morados.

Ciclo de vida

  • Suele realizar una única puesta anual, que consta de tres a ocho huevos, de color liso, blanco o azulado.
  • La incubación dura 11-15 días y corre a cargo fundamentalmente de la hembra.
  • Los pollos, alimentados principalmente por la madre, son capaces de volar a los 21 días. Posteriormente, los jóvenes se incorporan en bandos con otros individuos de su edad.
Ahuyentar aves

Cotorra argentina

(Myiopsitta monachus)

Pertenece a la familia de los loros (Psittacidae). Es oriunda de Sudamérica. Es una especie principalmente granívora. También consume frutos y flores, así como insectos adultos y sus larvas. En España es considerada como especie invasora, creando problemas ya en numerosas ciudades debido sobre todo al ruido estridente que generan.

cotorra-argentina

Ciclo de vida

  • Nidos en las ramas más altas de los árboles. En el medio urbano nidos ocasionales en estructuras como torres eléctrica. Los nidos son utilizados como dormideros durante todo el año.
  • Ponen de 5 a 8 huevos por nidada, y la incubación dura unos 26 días.
  • La época de cría se extiende entre marzo y agosto.
  • Especie altamente sociable.

Aspecto

  • 28-31 cm de largo.
  • Coloración general verde brillante con la frente, mejillas, garganta y pecho de color gris.

Costumbres

  • Crean grandes nidos en la copa de los árboles y torres, en ocasiones el elevado peso del nido puede ser un riesgo en si mismo.
Ahuyentar aves

Pasos siguientes

Encuentre su delegación de Rentokil

Código postal
Please try again...

Contacto

Contacte con un experto

Deshacerse de las aves

Descubra cómo puede ayudarle Rentokil

Rentokil
/rentokilpestcontrol @rentokil /blog Rentokil's Google + Page Youtube

© 2018 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Certificación CEPA
  • Enfermedades transmitidas por roedores
  • Insectos que pican y arácnidos
  • Preguntas frecuentes sobre las plagas
  • Seguridad alimentaria
  • Top 10 plagas en casa
  • Acceso a myRentokil
  • Acceso a PestNetOnline
  • Acerca de Rentokil
  • Carreras
  • Política de privacidad
  • Declaración Legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad a la web
  • Noticias
¿Qué es myRentokil? Tienda online myRentokil app myRentokil app
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es